martes, 17 de enero de 2023

La corrupción


" LA CORRUPCIÓN "

En el estado de México vivimos un presente problema, "La corrupción" siendo esto la primera causa de problemas en el país, por este echo hemos optado por hablar del tema, ya que somos estudiantes del nivel medio superior, buscamos aportar conocimientos del tema, ya que este nos causa una gran indignación al ser un país en vías del desarrollo, la corrupción resulta ser piedra de tropiezo.En la actualidad uno puede darse cuenta de las injusticias que se realizan dentro de nuestra sociedad, es imposible no notar como nuestros superiores son corruptos y abusan de nosotros con el fin de salir beneficiados en algún aspecto. Como personas nosotros nos dejamos manipular a placer de ellos por lo que les facilitamos más las cosas y deciden seguir haciendo cosas que nos dificulta la convivencia en sociedad.

La corrupción es un problema que siempre ha estado y siempre estará. Para comenzar definiremos a la corrupción como “situación o circunstancia en que los funcionarios públicos u otras autoridades públicas están corrompidos, es decir,que los funcionarios están dañados o influenciados por ciertas cosas ilegales.”Existen diferentes tipos de corrupción como lo es el peculado, el tráfico de influencia,el enriquecimiento ilícito, la obstrucción de la justicia, el abuso de funciones, entreotras. Sin embargo, la “mordida” o soborno es la más conocida y de la cual todos hemos sido partícipes en algún momento.El Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de TI ofreció un ránking global con pocas variaciones con respecto a los informes de los últimos dos años, pero con una renovada advertencia.En una escala del 0 (sumamente corrupto) al 100 (muy transparente), Dinamarca,Finlandia y Nueva Zelanda lograron 90 puntos, mientras que Somalia, Corea del Norte y Afganistán apenas sumaron 8 enteros.En América Latina, Venezuela (19) y Paraguay (25) siguen siendo percibidos como los países más corruptos de América Latina, mientras que Chile y Uruguay (72) se mantienen como los líderes en transparencia.Entre las grandes potencias, destacan China (39) y Estados Unidos (73), mientras que Alemania (79) y Japón (74). En México; Irma Eréndira Sandoval, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, refirió que de acuerdo con datos de Transparencia Mexicana, en 2001 los mexicanos pagaron sobornos en 10.6 de cada 100 trámites gubernamentales; en 2005, este indicador se ubicó en 10.1; en 2007, en 10, y en 2010, en 10.3.De acuerdo con el índice de CPI México, con 34 puntos, se encuentra en la mitad más baja del índice, en el que pesa la percepción que tiene la gente de lossobornos, el abuso de poder o los acuerdos de autoridades por debajo de la mesa.El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, que entró en vigor en diciembre de 2005, y pidió al Secretario General que designara a la Oficina de las Naciones Unidas contrala Droga y el Delito (ONUDD) como la secretaría para la Conferencia de los EstadosPartes de la Convención.Para crear conciencia contra esta lacra y difundir el valioso papel de la Convención ala hora de luchar contra ella y prevenirla, la Asamblea también designó el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción. Por último, la corrupción rompe el tejido social pues disminuye la confianza de los ciudadanos en las instituciones, el gobierno y entre ellos mismos. También afecta el nivel ético de la sociedad en su conjunto. En la medida en que la corrupción se generaliza, los escrúpulos éticos se van perdiendo.

La corrupción en México es un factor determinante del día a día en la vida de laspersonas pues abarca todos sus aspectos, tanto así que está catalogada como parteengañosa de una identidad nacional. Si bien es cierto que México es conocido por su corrupción se debe a que cada día está en aumento pero esto no significa que no se tomen medidas para disminuirla o evitarla; eso también tiene que ver con lo que las personas hagan y los esfuerzos que pongan.

RF:https://www.studocu.com/es-mx/document/preparatoria-unam/problemas-sociales-politicos-y-economicos-de-mexico-sobre-corrupcion/10962328

jueves, 25 de marzo de 2021

25 de cada mes ¿REALMENTE HACEMOS CONCIENCIA?

 25 de cada mes.

después de tanto tiempo inactivo en blogger, y gracias a una actividad escolar, me he puesto a pensar en la situación que vivimos en México, pero una en particular, el 25 de cada mes ¿te has preguntado acaso por que es importante este día?, lose suena a pregunta que te encuentras en un examen de historia o de alguna asignatura similar, pero realmente por que un 25, ¿por que ese día? pero bueno yo planeo habla de eso exactamente, claro si te interesa saber por que ese día te recomiendo el siguiente sitio click aqui.

vengo a exponer otra situación, mi opinión al respecto de la situación.

En México el país en donde orgullosamente nací, mas no estoy orgulloso de mi país ya que bueno tocando el tema, si adecuadamente México es portador de una de las 7 maravillas del mundo, es un gran país en donde se puede ver presente el turismo, muy hermoso mi México, pero México solo tiene una belleza meramente estética, pues es un país en donde abunda la corrupción mayormente que en otros, y entre otras muchísimas cosas de las cuales tampoco pienso tocar profundamente el tema,. 

a lo que nos compete, en México se vive día tras día, y lamentablemente una ideología machista muy difícil de cortar de raíz, y es tan grave que incluso las mismas mujeres viven y son parte del mismo machismo, inclusive ellas mismas lo fomentan citare ejemplos de mi misma experiencia,

tengo una novia muy hermosa, que amo bastante, pero día tras día soy testigo de como ella misma y sus padres fomentan el machismo de una manera normal como si así deba ser la vida y aparentan ser felices, cuando voy a su casa, soy testigo de casos como, "hija ofrécele algo de tomar", puede parecer algo que por educación se hace, y parece normal y lo es, es educación pero mira aquí el problema ay momentos en donde yo y ella o estamos haciendo trabajos académicos y dice su madre, "hazle algo de comer", y si ella se niega y aunque yo no tenga hambre le insiste su madre y le dice las siguiente palabras " cuando crezcas, vas a tener que atenderlo, darle de comer y hacer el quehacer" (hago una pausa para decir algo, no tengo nada en contra de su madre, ella inclusive es muy amable y muy buena persona, aclarado eso continuo). esa palabras que ella dice me hacen pensar, y digo: 

"que acaso yo como hombre no puedo hacerme yo de comer, no puedo yo hacer el quehacer"

Y día tras día vivo esas situaciones, en mi casa, en mi familia, en casa de amigos y casi en todo México, lamentablemente es una ideología que la mayoría de los mexicanos tenemos.

 ahora no me extenderé tanto en ese tema, volvamos al principio

El 25 de cada mes Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 en México estoy seguro que la mayoría de jóvenes no sabemos que se celebra ese día, y lamentablemente solo seguimos normas y no nace de nuestra vivo corazón hacer las cosas, ejemplo yo mismo, y no lo hacemos con la intención de realmente fomentar si no por que un profesor nos lo pidió, yo pensaba eso antes de escribir esto, pero analizando me doy cuenta de que las cosas no deben de ser así, 

la mujer es un arte, es un diamante tan hermosa, y fuerte dejemos de un lado ese machismo indirecto que en México vivimos, y veamos realmente a una persona por su potencial, capacidades y sus virtudes, mas no por su genero

para finalizar esta situación hago una pregunta

¿Qué opinan ustedes?

viernes, 5 de julio de 2019

campaña "EARTH GREEN"

HOLA HA TODOS

esta vez hemos decidido iniciar una campaña concientizadora sobre el daño que le estamos ocasionando al planeta tierra

En esta ocasión decidí iniciar con una primaria cerca de mi comunidad
empezando por los pequeños
¿por que con ellos?
pues por que ellos son el futuro o tal vez por que ellos no me van ha correr

la primaria lleva por nombre"San Bartolome de las Casas" estuve un pequeño rato con estos pequeños a los cuales se les ve el entusiasmo, al parecer el ejemplo lo darán los mas pequeños



!Enserio¡ los mas pequeños les mostraran el ejemplo a los mas grandes ¿por que?

domingo, 24 de febrero de 2019

Según algunos datos, el primer videojuego creado fue Bertie el Cerebro

resident evil 2 remake

Resident Evil 2 ​ —cuyo título original es Biohazard 2 —​ es un videojuego japonés perteneciente al género de horror de supervivencia, desarrollado por la empresa Capcom, el videojuego es una nueva versión del videojuego de 1998 del mismo nombre, el videojuego fue anunciado por Capcom en el año 2015, aunque su ... Wikipedia
Fecha de estreno inicial: 25 de enero de 2019
Modos de juego: Un jugador
Clasificación(es): PEGI 16+; ESRB; USK 16+
Director(es): Yoshiaki Hirabayashi
Motor: RE Engine
Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Windows

martes, 12 de febrero de 2019

Blackview BV6000






Modelo: Blackview BV6000 Tamaño de la pantalla: 4.7 pulgadas de pantalla Pantalla táctil capacitiva 5 puntos Gorila Glass 3 Resolución: 720*1280 píxeles OS: Android 7.0 CPU: Mtk6755 Octa-Core RAM 3GB ROM 32GB Momeria extendida tarjeta 32 GB máximo Función de la ayuda: Sensor de gravedad, sensor de luz, sensor de proximidad, etc. GPS NFC Technology SOS OTG Atmosphere Pressure Sensor Bluetooth BT4.1 WIFI Cámara delantera: 5.0MP interpolación 8.0 MP Cámara trasera: 13.0MP interpolación 18.0 MP

lindos gatitos

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo pero que bellisismo

y este es aun mas precioso
no ya mori de ternura